Formado hace más de 4,000 millones de años.
El granito, también conocido como piedra berroqueña, es una roca ígnea [1]plutónica constituida esencialmente por cuarzo, feldespato y mica. Es la roca más abundante de la corteza continental. Se produce al solidificarse lentamente y a muy alta presión magma con alto contenido en sílice producto de la fusión de las rocas que forman los continentes, sometidas al calor del manto terrestre en la parte inferior de éstos.
Dependiendo de las circunstancias de solidificación y de la contaminación sufrida, el granito puede tener varias coloraciones y dibujos.
El granito se utiliza ampliamente en construcción desde la prehistoria gracias a la tenacidad del material y su resistencia a la erosión, comparado con otros tipos de roca (especialmente la caliza que es frágil y soluble).
El granito tiene casi tantas variedades como lugares de procedencia, por lo cual decidirse puede no ser una tarea fácil. Se compra en forma de grandes planchas o de azulejos y, como con la mayor parte de los productos que hay en el mercado, la mayor calidad aumenta el precio, por lo cual debemos desconfiar de aquellos granitos que son exageradamente baratos.
Ígneos significa hechos del fuego o del calor. Cuando los volcanes entran en erupción y la roca líquida viene hasta la superficie de la tierra, se crea la nueva roca ígnea. Cuando la roca es líquida dentro de la tierra, se llama magma. Cuando el magma se endurece dentro de la corteza, se convierte en el granito. La mayoría de las montañas están formadas de granito. Se enfrían muy lentamente y es muy duro.
0 comentarios:
Publicar un comentario